<
>

Negociaciones laborales de MLB pasan de la medianoche en busca de un arreglo en fecha clave

play
Memo Celis: Más que inminente que el inicio de la temporada se retrasará, no será el 31 de marzo (4:37)

MLB y Asociación de Jugadores continúan en negociaciones para llegar a un arreglo, de no ser así el calendario de temporada regular se vería afectado. (4:37)

JÚPITER, Florida -- La asociación de peloteros y las Grandes Ligas participaron en una serie de intensas reuniones que se extendieron hasta la madrugada del martes, mientras intentaban forjar el camino hacia un acuerdo laboral antes de la fecha límite de la gerencia para salvar el día inaugural el 31 de marzo.

En conversaciones que comenzaron el lunes, las partes se reunieron por decimotercera vez con una sesión que comenzó después de las 2 a.m. cuando el cierre patronal llegó a su día 90. Hicieron progresos hacia un acuerdo, pero se mantuvieron muy alejados en cuestiones clave.

Las partes tienen planificado reanudar sus conversaciones a las 11 a.m. ET del martes.

El comisionado Rob Manfred se reunió con el sindicato dos veces --una más que antes desde que comenzó el cierre patronal el 2 de diciembre. Después de meses de conversaciones intermitentes, las partes cambiaron a un modo de posible negociación.

"Estamos trabajando en eso", dijo Manfred alrededor de las 6 p.m. después de su segunda sesión del día con el sindicato.

El comisionado adjunto Dan Halem y el vicepresidente ejecutivo Morgan Sword fueron figuras clave en las reuniones, incluida una serie de sesiones breves que también incluyeron al vicepresidente senior Pat Houlihan el lunes por la noche.

Las negociaciones entraron por noveno día consecutivo después de la liga y los jugadores se reunieron solo seis veces para tratar aspectos económicos fundamentales durante los primeros dos meses y medio del cierre patronal. Han expuesto sus posiciones mutuamente en detalle, ambos acordando canalizar más dinero a los jugadores jóvenes, pero comenzando el día muy separados en muchos términos económicos.

Manfred dijo que se debía llegar a un acuerdo el lunes para mantener cuatro semanas de entrenamiento de primavera antes de un calendario de 162 juegos. MLB no ha fijado una hora exacta para la fecha límite, lo que llevó a la posibilidad de que las sesiones de negociación se extendieran hasta altas horas de la madrugada si ambas partes sintieran un acuerdo al alcance de la mano.

El sindicato no ha dicho si está de acuerdo con la fecha límite, y el béisbol ha acortado los entrenamientos de primavera a tan solo tres semanas en el pasado.

Con ambos bandos apretándose las tuercas para alcanzar un acuerdo, los ánimos se caldearon. El astro de los Phillies, Bryce Harper, publicó un montaje en Instagram en el que aparece con el uniforme de un equipo de béisbol japonés y un mensaje: “Yomiuri Giants, ¿están listos? Tengo tiempo para pasar un rato".

El pitcher de los New York Yankees, Jameson Taillon, quien participó en las negociaciones la semana pasada, escribió en Twitter: “Los jugadores están acostumbrados a sus ‘amenazas’. Las acciones de los dueños han dejado en claro en todo momento que tienen una cantidad fija # de juegos con lo que hacen caja/embolsan el dinero de TV. No quieren jugar. Es triste que esta sea la gente que marca el rumbo y ‘futuro' de nuestro increíble deporte".

Las partes acordaron llegar al estadio Roger Dean a las 10 de la mañana., tres horas antes de lo común. Se trató del octavo día consecutivo que se reúnen en el vacante complejo de entrenamientos de primavera de los Miami Marlins y St. Louis Cardinals.

Se realizaron varias sesiones durante el día, y Manfred se reunió dos veces con el sindicato. Halem, el vicepresidente ejecutivo de MLB Morgan Sword y el dueño de los Colorado Rockies, Dick Monfort, también participaron en las negociaciones.

Max Scherzer y Andrew Miller fueron los únicos peloteros presentes el lunes.

El paro patronal llegó a su 89mo día. MLB no fijó una hora límite, por lo que las negociaciones podrían extenderse hasta la noche si ambas partes creen que puedan alcanzar un compromiso.

Este lunes quedó como fecha límite luego que Manfred aseguró que necesitaban al menos 28 días de entrenamientos antes de iniciar la temporada. El sindicato no ha dicho si está de acuerdo. Existen antecedentes de entrenamientos de primavera que fueron recortados a tres semanas.

La novena paralización --primera desde 1995-- inició el 2 de diciembre. Los partidos de exhibición debieron comenzar el sábado, con un calendario cancelado hasta el 7 de marzo.

Los bandos seguían distanciados en varios aspectos clave. Los más contenciosos abordan el monto y los topes para llamar el llamado impuesto al lujo; el salario mínimo; el monto de un fondo de bonificaciones para peloteros previo al arbitraje salarial; y el deseo del sindicato de modificar la fórmula de repartición de ingresos de los clubes.

Además, las Grandes Ligas ha intentado atar la eliminación de la compensación por la firma de agentes libres a que los jugadores aceptan una tasa de impuestos al gasto mucho más alta y también quieren expandir la postemporada a 14 equipos, mientras que el sindicato prefiere 12. MLB también mantiene en la mesa su propuesta de un draft amateur internacional.

Habría que remontarse al 30 de agosto de 2002 para la última vez que MLB estuvo tan cerca de perder juegos de temporada regular debido a un conflicto laboral. En esa ocasión el sindicato estuvo cerca de irse a una huelga a las 3:20 p.m., pero tras casi 25 horas consecutivas de reuniones llegaron a un acuerdo a las 11:45 a.m.

Se trata de la actividad más febril de las negociaciones desde que los contactos pasaron de Nueva York a Florida la semana pasada.

MLB ofreció incrementar el umbral para el impuesto de lujo, de 210 millones de dólares la pasada campaña a 214 millones este año, y llegando a 220 millones en 2026. Los equipos también quieren tasas más altas de impuestos, algo que el sindicato interpreta un tope salarial.